6 CONSEJOS PARA ELEGIR UNA EMBARCACIÓN NEUMÁTICA

Oscar Cerezo Garcia • 1 de agosto de 2022

Elegir una embarcación neumática es obvio y fácil para algunos, pero no para otros. Si eres nuevo en este campo, intentaremos decirte brevemente cómo elegir una embarcación neumática. Algunos escuchan los consejos de amigos, leen comentarios y reseñas, miran reseñas de videos en YouTube. Pero todas estas fuentes de información siguen siendo bastante subjetivas. Cada uno tiene su propia opinión sobre los detalles técnicos. Debe elegir un barco por sí mismo, por lo que le recomendamos en función de sus objetivos y preferencias personales, hasta el color del casco.

 

¿Qué es una embarcación neumática?

 

En general, es una embarcación acuática bastante ligera, inflable, plegable, que está equipada con remos.

embarcacion neumatica

Los principales criterios para elegir una embarcación neumática

 

Tipo de barco

Tamaño del barco

Capacidad de pasajeros

Capacidad de carga

Características del casco

 

¿Diferencias entre embarcaciones neumáticas?

En primer lugar, la lancha neumática moderna está hecha de material PVH fuerte elástico y consta de varias secciones herméticas que se bombean con aire por medio de la bomba.

 

Las embarcaciones neumáticas son de remos y motor, de fondo plano y con quilla. La altura del tablero, la forma de la proa y el tipo de espejo de popa también pueden ser diferentes, dependiendo de las características dinámicas de un modelo en particular.

 

Los botes de remos son una versión simple de un bote de fondo plano que se puede usar con o sin suelo. El tamaño de un bote de remos puede variar de 1,9 a 2,8 metros, a veces hasta 3 metros. En la mayoría de los casos, los botes de remos tienen soportes para el espejo de popa con bisagras y pueden equiparse con un espejo de popa con bisagras extraíble debajo del motor, hasta 3,5 hp.

 

Barcos a motor son de fondo plano y quilla con un espejo de popa estacionario debajo del motor. Las embarcaciones a motor de fondo plano no tienen quilla, se pueden colocar sobre varias opciones de tarimas, desde madera contrachapada hasta inflables, lo que agrega rigidez a la embarcación. Las dimensiones de tales lanchas no superan los 3,3 metros de longitud, existe la posibilidad de instalación del motor hasta 12 HP. Estos barcos tienen características de gobierno promedio. Pero si la velocidad y una mejor dirección son importantes para usted, entonces un bote de quilla a motor le conviene. El barco de quilla tiene una quilla y un suelo rígido, puede ser de madera contrachapada o de aluminio. Tales lanchas alegrarán las dimensiones considerables, de 3 hasta 4,5 metros y la posibilidad de la instalación del motor más potente hasta 35 HP. Los barcos de quilla a motor son buenos para largas distancias. La capacidad de pasajeros varía de una a varias personas. Los botes inflables tienen un calado pequeño.

embarcaciones neumaticas

Recomendaciones básicas para elegir embarcaciones neumáticas

Movilidad

La principal ventaja de cualquier embarcación neumática es la movilidad: sacado del maletero, inflado, ensamblado, lanzado al agua. Incluso se puede llevar al hombro un pequeño bote inflado. Sin embargo, no es del todo apropiado para modelos grandes con espejo de popa, cubierta rígida, quilla. En este caso, el montaje y desmontaje del barco no es frecuente, y el transporte a menudo se realiza en forma ya ensamblada, para lo cual existen remolques especiales. Pero en el caso general, una embarcación de cualquier tamaño es, ante todo, la movilidad de su transporte hasta el lugar de uso.

 

Tenga en cuenta la importante ventaja de los botes inflables en términos de movilidad: no necesariamente tienen un lugar en el estacionamiento o en el atracadero de botes, ya que se requiere para grandes botes "rígidos" y botes a motor.

 

En general, ¡el grado de movilidad de su barco es su elección!

Modelos:

 

Embarcaciones flotantes súper pequeñas para pesca, individuales. Se puede llevar a la espalda, como una mochila – máxima movilidad;

Botes de remos compactos para la pesca, con una capacidad de 1-2 personas. Bastante fácil de transportar y rápido de montar;

Canoas inflables – embarcaciones para paseos acuáticos (tanto a remos como a motor). Se puede comparar en movilidad con botes de remos compactos;

Las embarcaciones neumáticas a motor ya son difíciles de clasificar como móviles, aunque son mucho más adecuadas para mover y almacenar en comparación con las embarcaciones “rígidas”.

Tamaño

¿Importa el tamaño?

 

Digamos que te gusta pescar solo o planeas viajes acuáticos con amigos. Afortunadamente, la elección en este sentido ahora es excelente. El tamaño de la cabina (espacio interno del bote) varía ampliamente, los asientos (bancos) en las embarcaciones neumáticas modernas son deslizantes y removibles, lo que le permite cambiar el volumen interno útil del bote para diferentes propósitos. No está permitido sobrecargar el barco en el agua por su seguridad y la seguridad de sus seres queridos.

 

Motor o remos

Aquí, también, su elección depende puramente de sus objetivos. O alejarse de la orilla con remos y fondear para pescar con caña en un lugar tranquilo, o con una brisa deslizándose en aguas abiertas bajo un potente motor. Recordaremos que en los botes de remos también hay a menudo una posibilidad de la instalación del motor pequeño en el travesaño. Es decir, la elección de “motor/remos”, técnicamente, no depende del tamaño de la embarcación neumática.

 

Modelos:

 

-     Pequeños modelos de remo que no proporcionan la instalación del motor;

-     Modelos de remo con posibilidad de instalación en un travesaño extraíble del motor fuera de borda con una potencia de hasta 3,5 hp;

-     Barcos con un espejo de popa estacionario debajo del motor de 3,5 a 35 hp.

detalle embarcacion neumatica



¿Necesitas una quilla?

La quilla es necesaria para la estabilidad del tipo de cambio. Las embarcaciones neumáticas  con quilla son menos propensas a balancearse hacia un lado con la velocidad, es decir, la quilla estabiliza la dirección del bote. Los barcos con quilla tienen mejor maniobrabilidad, dirección, acceso rápido a la lancha rápida. En algunos modelos de barcos a motor hay una quilla inflable, lo cual es una ventaja. Si sus planes no incluyen un paseo rápido con la brisa, elija un modelo de barco con fondo plano.

La quilla suele estar equipada con embarcaciones de tamaño mediano y grande.

Plataforma

La cubierta o tarima (suelo) aporta a la embarcación neumática comodidad, seguridad, funcionalidad y rigidez adicional. Estar de pie o caminar sobre suelos sólidos es, por supuesto, más cómodo y seguro. Los botes inflables de motor y de remos están equipados principalmente con tablas de suelo de diferentes tipos.

Los productos de costura opcionales para barcos son muy útiles, como:

 

toldo bimini;

dosel protector;

esquivador removible de salpicaduras;

cobertura general para el transporte en barco;

chalecos de seguridad;

bolsas especiales para botes para almacenamiento y transporte

Recuerda accesorios opcionales tan importantes como cañeros, cañas giratorias y ecosondas.

 

Relación calidad-precio

Material, costuras, accesorios, calidad de montaje, un conjunto de equipos y accesorios opcionales, servicio, garantía y muchas otras características hacen que cada marca sea especial.

 

Le deseamos la elección correcta del bote inflable de sus sueños, que lo deleitará a usted y a sus amigos durante muchos años.

neumatica

Por último recordarte de la importancia de una plataforma flotante barco para disfrutar y mantener tu embarcación. Las ventajas son innumerables.

Por Oscar Cerezo Garcia 29 de julio de 2025
En los últimos años, el mundo del deporte y el bienestar ha vivido una transformación radical: espacios híbridos, rutinas al aire libre, entrenamientos funcionales y la necesidad constante de sorprender a los usuarios. Pero en esta búsqueda de innovación, ha emergido una tendencia que combina paisaje, desafío físico y tecnología: las instalaciones deportivas flotantes . Y no, no estamos hablando de simplemente nadar o remar. Estamos hablando de gimnasios completos, pistas de entrenamiento, plataformas para yoga, circuitos de bootcamp, y hasta clases colectivas sobre el agua, todo gracias a las plataformas flotantes modulares . ¿Qué son las instalaciones deportivas flotantes?
Por Oscar Cerezo Garcia 24 de julio de 2025
En el diseño y ejecución de infraestructuras sobre cuerpos de agua, uno de los factores más determinantes para el éxito a largo plazo es la versatilidad . La capacidad de una estructura para adaptarse a cambios de uso, entorno o necesidad define su eficiencia estratégica. En este sentido, las plataformas flotantes modulares ofrecen una ventaja clave frente a las infraestructuras fijas tradicionales, que suelen ser rígidas, costosas de modificar y poco adaptables a escenarios cambiantes.
Por Oscar Cerezo Garcia 24 de julio de 2025
En un mundo donde la flexibilidad, la eficiencia y la sostenibilidad son prioridades clave en la planificación de infraestructuras, las plataformas flotantes modulares emergen como una solución disruptiva. Estos sistemas no solo permiten la creación de superficies funcionales sobre cuerpos de agua, sino que lo hacen con un nivel de adaptabilidad que supera con creces a las soluciones tradicionales.
Por Oscar Cerezo Garcia 24 de junio de 2025
Si tienes un negocio de deportes acuáticos o simplemente estás pensando en emprender sobre el agua, las plataformas flotantes pueden convertirse en tu mejor aliado. Estas estructuras versátiles y resistentes no solo facilitan la logística diaria, sino que ofrecen una experiencia más cómoda y segura para tus clientes. Wakeboard, jetski, paddleboard, kayak... Sea cual sea tu pasión, hay una plataforma pensada para ti. ¿Por qué una plataforma flotante es clave para deportes acuáticos?
Por Oscar Cerezo Garcia 24 de junio de 2025
En un mundo donde buscamos constantemente nuevas experiencias, las plataformas flotantes han llegado para revolucionar la forma en que vivimos el ocio. Estas estructuras modulares y versátiles permiten crear ambientes inolvidables sobre el agua: desde fiestas privadas hasta bares con vistas 360º y chill-outs que parecen sacados de una postal. Si estás pensando en montar algo diferente, original y con mucho gancho, sigue leyendo. ¿Qué es una plataforma flotante y por qué es ideal para eventos? 
Por Oscar Cerezo Garcia 24 de junio de 2025
En los últimos años, hemos visto cómo los espacios flotantes han pasado de ser una curiosidad a convertirse en una auténtica solución para actividades comerciales sobre el agua. Si tienes un negocio relacionado con el turismo, el ocio o el transporte acuático, las plataformas flotantes pueden abrirte un mundo de posibilidades. Hoy te contamos cómo estas estructuras están cambiando las reglas del juego en sectores como los taxis acuáticos, el alquiler de motos de agua, eventos flotantes y mucho más. ¿Qué es una plataforma flotante y por qué es tan versátil? 
Por Oscar Cerezo Garcia 24 de abril de 2025
Las plataformas flotantes modulares se han convertido en una solución indispensable para el atraque, almacenamiento y uso eficiente de embarcaciones de recreo. Su versatilidad, facilidad de montaje y adaptabilidad las convierten en la mejor opción para propietarios de motos de agua, pequeñas embarcaciones, y empresas de actividades náuticas. Pero una duda habitual entre clientes es: ¿qué medidas necesita mi plataforma flotante según el tipo de embarcación que tengo? Aquí te lo explicamos.
Por Oscar Cerezo Garcia 24 de abril de 2025
Organizar un evento náutico es un reto logístico y visual: necesitas un espacio funcional, seguro y llamativo… sobre el agua. ¿La solución? Instalaciones flotantes temporales con módulos modulares que permiten montar pasarelas, escenarios, zonas de espectadores o embarque de forma rápida, profesional y sin necesidad de obras. Las plataformas flotantes modulares están revolucionando la forma de organizar eventos acuáticos, desde competiciones deportivas hasta exhibiciones, ferias náuticas o experiencias corporativas en el mar.
Por Oscar Cerezo Garcia 23 de abril de 2025
El alquiler de motos de agua y otras actividades náuticas está en auge en las costas españolas. Sin embargo, a medida que crece la demanda, también lo hacen los desafíos: embarques caóticos, clientes esperando bajo el sol, dificultades logísticas para cargar y descargar… ¿La solución? Una base flotante modular. Montar una plataforma flotante frente a tu puesto de alquiler puede ser un antes y después para tu negocio. Mejora la experiencia del cliente, profesionaliza tu imagen y te da una ventaja operativa clave frente a la competencia.
Por Oscar Cerezo Garcia 23 de abril de 2025
​En España, la mayoría de los puertos deportivos están gestionados por entidades privadas a través de contratos de concesión.Según datos de febrero de 2024, se estima que el 79% de los amarres son explotados por empresas privadas, mientras que el 21% restante son gestionados directamente por entidades autonómicas y autoridades portuarias titulares de los puertos .Pero eso no significa que no se puedan mejorar, ampliar o personalizar esos espacios de forma legal, segura y flexible. Y ahí es donde entran en juego las plataformas flotantes modulares. Estas soluciones se han convertido en una herramienta clave para quienes buscan maximizar el rendimiento de su zona de atraque, montar minicalles para motos de agua o incluso crear zonas de embarque auxiliares dentro de un puerto ya existente.