Como navegar con perros

Oscar Cerezo Garcia • 5 de mayo de 2023

No hay nada mejor en la vida que disfrutar al mismo tiempo de tu perro y del mar.  Dicho esto, querrás asegurarte de que tu salida en barco con tu mejor amigo sea lo más segura posible. Querrá enseñarle cómo subir y bajar de la embarcación, cómo volver al barco si saltan y nadan, y cómo permanecer en un lugar seguro designado en el barco para que no se conviertan en un distracción mientras navega. Todo este entrenamiento se puede hacer de la misma manera que entrenaría a su perro para que se siente o se quede quieto. Se necesita paciencia, práctica y tal vez incluso un par de golosinas, pero vale la pena el esfuerzo.

navegar con perro

Accesorios necesarios para navegar con tu perro

navegacion con perros

La seguridad es lo primero: equipe su barco para navegar con perros.


Chalecos Salvavidas

Antes de dar la bienvenida a sus perros a bordo, es importante asegurarse de contar con muchas características de seguridad. Así como los humanos a bordo necesitan un dispositivo de flotación personal, es fundamental contar con un chaleco salvavidas de alta calidad para los miembros de la tripulación de cuatro patas. Preferimos los chalecos salvavidas que se ajustan firmemente alrededor de la cintura y el cuello y los que vienen con asas en la parte superior para que sea más fácil recuperar a su mascota en una situación por la borda.


Valla de Seguridad

Sin embargo, su preparación de seguridad no debe terminar ahí. Hemos aprendido que tener una valla alrededor de todo el perímetro del barco agrega seguridad, protección y tranquilidad adicionales. Si bien es importante tener un procedimiento bien practicado de mascotas al agua, es aún más importante hacer todo lo posible para evitar la situación por completo.


Arneses

También recomendamos arneses resistentes con líneas de amarre para mantener restringido el movimiento de sus perros en situaciones severas. Lo que es más importante, si las condiciones son especialmente difíciles, asegúrelos en la cabina principal en un lugar con barricadas para garantizar su seguridad y permitirle concentrarse en navegar con seguridad en su barco.

Planifícate con antelación si navegas a otros paises

La planificación y la preparación son cruciales si desea navegar con sus perros a muchos países diferentes. Cada país tiene su propio conjunto único de requisitos para la entrada de perros. Algunos lugares requieren períodos de cuarentena y otros no permiten la entrada de perros. El peor escenario posible sería ingresar a un país y poner a su perro en cuarentena. Nuestro consejo es hacer una investigación profunda antes de zarpar.

Hay tres requisitos principales para la entrada de perros en barco al ingresar a cualquier país:

  1. Certificado de salud. Esto debe ser aprobado por un veterinario con licencia y tener una firma y un sello oficial del departamento de salud.
  2. microchip internacional
  3. Vacunación antirrábica
  4. Algunos países también requieren:


  • Tratamiento de pulgas y garrapatas
  • Tratamiento del gusano del corazón
  • Tratamiento antiparasitario


navega con tu perro

Dónde hacer sus necesidades

Sin duda, la pregunta que más nos hacen es ¿dónde hacen sus necesidades los perros a bordo?


Es una gran pregunta, y después de mucha experiencia y práctica, podemos responderla fácilmente. Una estera de hierba artificial en la proa se establecerá como su "lugar para ir". Cuando estamos en el mar y las condiciones no son seguras para que los perros vayan a la proa a ir al baño, deberemos colocarlo en la cabina.


Suena simple, pero puede tomar un tiempo dominar el entrenamiento para ir al baño. Antes de zarpar, practicamos nuestra rutina de ir al baño todos los días. Cuando llege el momento de ir al baño, les ponéis la  correa y los llevábamos a la proa como si los lleváramos a dar un paseo.


La paciencia, la rutina, la repetición y la recompensa son importantes. Cuando haya éxito con el orinal, hacemos una fiesta. ¡Los cubrimos con atención, emoción, amor y golosinas! 

PLATAFORMAS FLOTANTES PARA EMBARCACIONES
Por Oscar Cerezo Garcia 29 de julio de 2025
En los últimos años, el mundo del deporte y el bienestar ha vivido una transformación radical: espacios híbridos, rutinas al aire libre, entrenamientos funcionales y la necesidad constante de sorprender a los usuarios. Pero en esta búsqueda de innovación, ha emergido una tendencia que combina paisaje, desafío físico y tecnología: las instalaciones deportivas flotantes . Y no, no estamos hablando de simplemente nadar o remar. Estamos hablando de gimnasios completos, pistas de entrenamiento, plataformas para yoga, circuitos de bootcamp, y hasta clases colectivas sobre el agua, todo gracias a las plataformas flotantes modulares . ¿Qué son las instalaciones deportivas flotantes?
Por Oscar Cerezo Garcia 24 de julio de 2025
En el diseño y ejecución de infraestructuras sobre cuerpos de agua, uno de los factores más determinantes para el éxito a largo plazo es la versatilidad . La capacidad de una estructura para adaptarse a cambios de uso, entorno o necesidad define su eficiencia estratégica. En este sentido, las plataformas flotantes modulares ofrecen una ventaja clave frente a las infraestructuras fijas tradicionales, que suelen ser rígidas, costosas de modificar y poco adaptables a escenarios cambiantes.
Por Oscar Cerezo Garcia 24 de julio de 2025
En un mundo donde la flexibilidad, la eficiencia y la sostenibilidad son prioridades clave en la planificación de infraestructuras, las plataformas flotantes modulares emergen como una solución disruptiva. Estos sistemas no solo permiten la creación de superficies funcionales sobre cuerpos de agua, sino que lo hacen con un nivel de adaptabilidad que supera con creces a las soluciones tradicionales.
Por Oscar Cerezo Garcia 24 de junio de 2025
Si tienes un negocio de deportes acuáticos o simplemente estás pensando en emprender sobre el agua, las plataformas flotantes pueden convertirse en tu mejor aliado. Estas estructuras versátiles y resistentes no solo facilitan la logística diaria, sino que ofrecen una experiencia más cómoda y segura para tus clientes. Wakeboard, jetski, paddleboard, kayak... Sea cual sea tu pasión, hay una plataforma pensada para ti. ¿Por qué una plataforma flotante es clave para deportes acuáticos?
Por Oscar Cerezo Garcia 24 de junio de 2025
En un mundo donde buscamos constantemente nuevas experiencias, las plataformas flotantes han llegado para revolucionar la forma en que vivimos el ocio. Estas estructuras modulares y versátiles permiten crear ambientes inolvidables sobre el agua: desde fiestas privadas hasta bares con vistas 360º y chill-outs que parecen sacados de una postal. Si estás pensando en montar algo diferente, original y con mucho gancho, sigue leyendo. ¿Qué es una plataforma flotante y por qué es ideal para eventos? 
Por Oscar Cerezo Garcia 24 de junio de 2025
En los últimos años, hemos visto cómo los espacios flotantes han pasado de ser una curiosidad a convertirse en una auténtica solución para actividades comerciales sobre el agua. Si tienes un negocio relacionado con el turismo, el ocio o el transporte acuático, las plataformas flotantes pueden abrirte un mundo de posibilidades. Hoy te contamos cómo estas estructuras están cambiando las reglas del juego en sectores como los taxis acuáticos, el alquiler de motos de agua, eventos flotantes y mucho más. ¿Qué es una plataforma flotante y por qué es tan versátil? 
Por Oscar Cerezo Garcia 24 de abril de 2025
Las plataformas flotantes modulares se han convertido en una solución indispensable para el atraque, almacenamiento y uso eficiente de embarcaciones de recreo. Su versatilidad, facilidad de montaje y adaptabilidad las convierten en la mejor opción para propietarios de motos de agua, pequeñas embarcaciones, y empresas de actividades náuticas. Pero una duda habitual entre clientes es: ¿qué medidas necesita mi plataforma flotante según el tipo de embarcación que tengo? Aquí te lo explicamos.
Por Oscar Cerezo Garcia 24 de abril de 2025
Organizar un evento náutico es un reto logístico y visual: necesitas un espacio funcional, seguro y llamativo… sobre el agua. ¿La solución? Instalaciones flotantes temporales con módulos modulares que permiten montar pasarelas, escenarios, zonas de espectadores o embarque de forma rápida, profesional y sin necesidad de obras. Las plataformas flotantes modulares están revolucionando la forma de organizar eventos acuáticos, desde competiciones deportivas hasta exhibiciones, ferias náuticas o experiencias corporativas en el mar.
Por Oscar Cerezo Garcia 23 de abril de 2025
El alquiler de motos de agua y otras actividades náuticas está en auge en las costas españolas. Sin embargo, a medida que crece la demanda, también lo hacen los desafíos: embarques caóticos, clientes esperando bajo el sol, dificultades logísticas para cargar y descargar… ¿La solución? Una base flotante modular. Montar una plataforma flotante frente a tu puesto de alquiler puede ser un antes y después para tu negocio. Mejora la experiencia del cliente, profesionaliza tu imagen y te da una ventaja operativa clave frente a la competencia.
Por Oscar Cerezo Garcia 23 de abril de 2025
​En España, la mayoría de los puertos deportivos están gestionados por entidades privadas a través de contratos de concesión.Según datos de febrero de 2024, se estima que el 79% de los amarres son explotados por empresas privadas, mientras que el 21% restante son gestionados directamente por entidades autonómicas y autoridades portuarias titulares de los puertos .Pero eso no significa que no se puedan mejorar, ampliar o personalizar esos espacios de forma legal, segura y flexible. Y ahí es donde entran en juego las plataformas flotantes modulares. Estas soluciones se han convertido en una herramienta clave para quienes buscan maximizar el rendimiento de su zona de atraque, montar minicalles para motos de agua o incluso crear zonas de embarque auxiliares dentro de un puerto ya existente.